Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
En plena primavera llega el número 37 de Otaku Bunka, la revista para los fans del manga, el anime y la cultura japonesa. A partir de finales de abril, los lec
info
En plena primavera llega el número 37 de Otaku Bunka, la revista para los fans del manga, el anime y la cultura japonesa. A partir de finales de abril, los lectores podrán encontrarla en los quioscos, papelerías y librerías especializadas habituales. Las 100 páginas de Otaku Bunka ofrecen al lector contenidos separados en cuatro bloques: anime, manga, otras aficiones y cultura japonesa. Algunas de las firmas de este número son Cristina Ropero, David Heredia, Óscar Gómez, Josep M. Berengueras y Óscar Senar, además de expertos de la talla de CineAsia, Marcos Sala Ivars, Jordi Olaria y LOOP. La portada está protagonizada por "Sexy Cosplay Doll", una de las series de moda que ha conquistado a los aficionados tanto por su manga como por su adaptación al anime. Analizamos los motivos del éxito de esta comedia romántica que, además, se sumerge en un mundo tan apasionante como es el del cosplay. El bloque de anime incluye varias reseñas de estrenos recientes en nuestro país, como "JoJo's Bizarre Adventure: Stone Ocean", "Akudama Drive", "Kanna y los dioses de octubre" y "Kotaro vive solo", además del próximo estreno en cines "The Deer King". No nos olvidamos de la recién terminada temporada de invierno en Japón, con títulos como "Ataque a los titanes: Temporada final", "Heike monogatari" o "Akebi-chan no Sailor-fuku". Además, celebramos el 10.º aniversario del prestigioso estudio de animación WIT Studio repasando su trayectoria, y recordamos un clásico como "Cat's Eye". En el bloque de manga ofrecemos varios reportajes de lo más interesantes sobre diversos temas como la traducción de un manga tan peculiar como "Cells at Work!", el análisis de las últimas tendencias en manga en España en el que analizamos el perfil actual del lector y los motivos del aumento de ventas en los últimos años, y la importancia de un icono como Oscar François de Jarjayes, más conocida como Lady Oscar. Por supuesto, no pueden faltar las reseñas, con mangas como "Destino Terra ", "Blue Lock", "Signos de afecto", "Rurouni Kenshin: Hokkaidô", "Happy Kuso Life", "Cuentos de un pasado lejano", "The Hellbound" y muchos más. El bloque de otras aficiones contiene un extenso reportaje sobre Ryusuke Hamaguchi, el director japonés de moda gracias a la premiada película "Drive my Car"; un repaso a la historia de la música punk en Japón, y una reivindicación de la figura de Kazunori Yonemitsu, desarrollador de videojuegos responsable de "Puyo Puyo" y "Baroque". En el bloque cultural recordamos al escritor Mori Ôgai, a menudo olvidado a pesar de su importancia; descubrimos la obra del arquitecto Arata Isozaki, artífice del Palau Sant Jordi de Barcelona entre otros proyectos; contamos la historia de Kôgyôku/Saimei, la primera doble emperatriz de Japón; visitamos el gran Buda de Kamakura; profundizamos en la labor divulgativa que tuvo Shigeru Mizuki más allá del manga; y analizamos el sistema educativo japonés de las últimas décadas. Cerramos la revista con la visita de Ireneskyworld a nuestra sección de cosplay, la habitual ración de noticias, las nuevas licencias de Panini Manga y nuevas tiras de "Chie no michi!" de Anabel Espinosa y "Antisocial" de A.C. Puig. No te pierdas este número de Otaku Bunka!